Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2022

INTRODUCCIÓN

Imagen
  ANÁLISIS GENERAL EL   LEMA del Instituto Politécnico Nacional se refiere a que todo lo aprendido durante nuestra preparación académica  tenemos que ponerlo al servicio de nuestro país para poder desarrollar nuevos avances que favorezcan a nuestro país. EL HIMNO es capaz de ayudar a expresar a través de sus estrofas el compromiso que se tiene con la patria EL ESCUDO del Instituto Politécnico Nacional hace referencia a todas las ramas de estudio que se imparten en dicha institución. LA MISIÓN es algo que se debe cumplir, el IPN cumple con su misión ya que ofrece calidad educativa, tanto en el nivel superior como en el nivel medio superior. LA VISIÓN por su parte, es algo que esperas lograr, la visión que tiene el Instituto Politécnico Nacional es lograr ofrecerte una educación de calidad con un ambiente sano y honesto, donde todos podamos apoyarnos unos a otros.   LOS VALORES son necesarios no sólo para ser buenas personas, si no en este caso para convertir...

IDENTIDAD INSTITUCIONAL

Imagen
 IDENTIDAD INSTITUCIONAL... Nosotros somos politécnico por lo tanto esa sería nuestra identidad institucional pertenecemos al cecyt 14, pertenecer dentro de un plantel cecyt y estudiar en uno es un gran prestigio y un gran logro para muchos de nosotros, nos da la oportunidad de seguir a una historia de crecimiento personal y nuevos retos. Los cuales tendremos que ir pasando los siguientes tres años para poder integrarnos una vida académica que nos permita tener las bases necesarias para alcanzar nuestros objetivos. Ya que como bien lo dice nuestro lema tenemos que poner “la técnica al servicio de la patria” este tema se refiere a que todo lo aprendido durante los tres años de media superior tenemos que ponerlo al servicio de nuestro país para poder desarrollar nuevos avances que favorezcan a nuestro país. Por esa razón el politécnico tiene como filosofía clave en todas sus instrucciones la Responsabilidad Social, Investigación Científica, Civismo, Desarrollo de Habilidades de...

¿QUÉ FECHA IMPORTANTE PODRÍAMOS AGREGAR , Y QUÉ FECHA PODRAMOS QUITAR?

Imagen
  FECHA QUE AGREGARÍAMOS : A nuestra consideración complementaria más la fecha en que inauguraron el plantel ya que es una fecha y suceso bastante importancia pues es cuando comenzó todo lo que ahora es cecyt n°14 Luis Enrique Erro y de eso no haber pasado no existiría toda su comunidad académica que en la actualidad la  conforma. FECHA QUE EN NUESTRA QUITARÍAMOS: En nuestra opinión no eliminaría motivo una persona seria y cada suceso que conforma parte de nuestro plantel es significativo e importante para nosotros y alinear Yo también de cierta forma quitar una parte del CECyT  14 .Todo lo que pase en relación con el plantel como su inauguración, su  cambio de ubicación, etc; son parte inigualable y lo que nos identifica a toda la comunidad académica.

¿CÓMO PODEMOS SOLUCIONAR UN PROBLEMA?

Imagen
 SOLUCIONAR PROBLEMAS DE FORMA CREATIVA: 👌En una de estas ideas que tenemos y/o logramos formar es que hay muchas maneras de poner fin a estos problemas, entender nuestro problema inicial para tratarlo desde ahí podemos el pensar, preguntas, cuestionar el sobre soluciones para sacar una conclusión, en cierto momento se necesitará sacar una conclusión y para saber cuál es la mejor podemos encontrar o decidir la que más posibilidades tenga además de la facilidad ya que el encontrar las soluciones a problemas es no hacerlo tan difícil es por eso buscar la solución que más se facilite dependen las necesidades.

CECYT 14 "LUIS ENRIQUE ERRO (ANTES Y AHORA)

Imagen
 ANTES: ACTUALMENTE:

¿CÓMO SON LOS PREPARATIVOS PREVIOS A UNA CELEBRACIÓN EN EL CECYT 14?

Imagen
  PREPARATIVOS 🎈En el politécnico para los preparativos sobre alguna actividad y eventos se tienen  protocolos sobre qué es lo que se tiene que hacer.E s importante contar con unos objetivos bien definidos y detallados para saber cómo  organizar un evento, pues estos suelen suponer una gran inversión de tiempo y trabajo, depende de la institución pero sí es un evento por parte del instituto ya que influye  demasiado su propio presupuesto independientemente, se hace por parte interna  donde partes importantes como el director, subdirector o la mesa de directivos lo  platican pero igual por parte de alumnos, y ya que para evitar cualquier imprevisto o  tener tiempo suficiente para arreglar cualquier fallo, es importante que prepares un  programa detallado que contemple todas las fases del proyecto, se decide igual ver es  cosa de ver sobre fechas o situación de la cual otra vez se platica, una vez anunciando, depende de la proporción de la asi...

DOCENTES MÁS ANTIGUOS DEL CECYT 14

Imagen
  ¿QUIENES SON LOS DOCENTES MÁS ANTIGUOS? La direc tora fundadora Guadalupe Moreno Torres.   Actual directora Rosalba García Carrillo. Joaquín Montiel Núñez y Jorge Magaña García. Director de Educación Media Superior: José García García. La   profesora Julia Moreno Mejía.

TODOS LOS DIRECTORES Y MAESTROS QUE HA TENIDO EL CECYT 14

PROFESORES Y DIRECTIVOS Aguilar Avila, Kristihan, Básicas                 Aguilar Ávila, Kristihan, Tecnológicas                 Agüero, Miguel, C.P.                Alcántara, Gabriela, informática            Alcántara, Rosa Martha, Mercadotecnia             Altamirano Barrientos, Ricardo ,     Programación Estructurada                   Alvarado Álvarez, Emmanuelle, Ciencias            Avilés Trejo, Miguel Ángel, Básicas       Cabrera Ríos, Carlos, Tecnológicas     ...

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ( CECYT 14)

Imagen
HISTORIA HISTORIA IPN En 1932 surgió la idea de integrar y estructurar un sistema de enseñanza técnica, proyecto en el  cual participaron destacadamente el licenciado Narciso Bassols y los ingenieros Luis Enrique Erro y Carlos Vallejo Márquez. Sus conceptos se cristalizaron en 1936, gracias a Juan de Dios Bátiz, entonces senador de la República y al general Lázaro Cárdenas del Río, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, proponiendo llevar a cabo los postulados de la Revolución Mexicana en materia educativa; dando así nacimiento a una sólida casa de estudios: el Instituto Politécnico Nacional. Sus fundadores concibieron al Politécnico como un motor de desarrollo y espacio para la igualdad; apoyando por una parte, el proceso de industrialización del país y, por la otra, brindando alternativas educativas a todos los sectores sociales, en ​ especial a los menos favorecidos. HISTORIA DEL CECYT 14          El CECyT Luis Enrique Erro desarrolla...